Juegos, deportes y ocio

Ya han quedado explícitas en otros apartados las variadas posibilidades del territorio en el terreno del ocio y la práctica deportiva.
Ampliamos aquí noticias sobre alguna de ellas, que se suman al senderismo, cuya revisión acabamos de hacer:

Ocio. Turismo cultural

Las Jornadas Culturales de verano

Son seguramente las de mayor amplitud y calidad de la provincia, abarcando conciertos (con orquestas, coros y solistas), literatura (presentación de libros, conferencias, teatro) y artes plásticas (pintura, fotografía, etc.)
Las jornadas culturales tienen lugar entre finales de julio y primera mitad de agosto, y vienen anunciadas mediante cartelería y folletos de mano, y en la Web de la Mancomunidad.

El proyecto de un Museo Histórico de la Montaña Central

Se trabaja, desde hace años, en la remodelación de la antigua Casa del Médico de Lugueros, a fin de acondicionar este edificio como Museo Histórico de la Montaña Central leonesa.
En Paralelo se llevan a cabo los estudios técnicos del Plan Museístico y el Plan de Viabilidad, así como el acopio de piezas museísticas, representativas del patrimonio de la comarca.
Una característica primordial de este proyecto es la previsión de contar con una Sala de Información y Bibliografía, que agrupe todo tipo de información literaria y gráficas sobre la comarca, sus autores y su cultura inmaterial.

La consolidación de este proyecto sería de enorme importancia para la montaña de León.

Esquí 

Estación de Riopinos

El municipio ofrece una doble posibilidad para los amantes de esta disciplina:
Estación de Riopinos (San Isidro)
Esquí de fondo.

Descarga folleto «El Curueño. Nieve y Luz»

Ver detalle en el folleto «El Curueño. Nieve y Luz»

Espeleología

Ya hemos ponderado las enormes posibilidades de practicar la espeleología en las cuevas del municipio. Resumimos de nueva esta información:

 La Cueva de Coribos

La Cueva de Coribos

1.- La Cueva de Coribos: Contiene formaciones coralinas únicas. Visitas con guía durante los meses de junio a septiembre.
Teléfonos de contacto: 617 368 625 / 987 743 144 (Avelino Fernández)
www.cuevasllamazares.com

2.- Otras posibilidades de espeleología.
Los establecimientos turísticos señalados en el epígrafe “Donde dormir”, ofrecen visitas guiadas a diversas cuevas municipales, generalmente no abiertas al público.
Ante los accesos incontrolados a algunas cuevas, el Ayuntamiento ha procedido al cierre de las de “Tibi Gracias” y “El Arenal”. Se ha señalado esta circunstancia mediante paneles explicativos y se redirige a los interesados a la Junta Vecinal de Valdeteja, depositaria de las llaves de acceso, ante la que es necesario identificarse. Es una pequeña molestia que redundará en la mejor protección de este importante patrimonio natural.

Caza

El municipio pertenece a la Reserva Nacional de Caza de Mampodre, para caza mayor y menor.
Además existen otros tres Cotos en diversas localidades:
Matrícula LE – 11090 / Junta Vecinal de Valdeteja / Superficie en Has. 1.998
Matrícula LE – 11092 / Junta Vecinal de La Braña / Superficie en Has. 645
Matrícula LE – 11094 / Junta Vecinal de Valverde Curueño / Superficie en has. 743

Pesca

Rio Curueño

Rio Curueño

El río Curueño cuenta con un excelente coto de pesca de la trucha: Se sitúa en Tolibia de Abajo, desde la Poza Ciega hasta la desembocadura del Arroyo del Fito. Km/ha 6)
El reglamento de este coto, así como los detalles prácticos de acceso, se pueden consultar en las siguientes direcciones Web:
www.fontun.com/leon/rios/
www.aplicaciones.trofeopesca.wanadoo.es